lunes, 16 de julio de 2012

Procesos de Integración


Los procesos de integración se han constituido en una demanda prioritaria dentro del marco de la globalización.
En éste marco América Latina ha perdido relevancia en cuestiones políticas y estratégicas. La fragmentación de la región la hace más vulnerable a los impactos de la globalización.
Durante las dos últimas décadas hubo múltiples iniciativas para conformar acuerdos de libre comercio, uniones aduaneras o sistemas de integración pero el resultado fue un exceso de iniciativas de procesos de integración que en vez de articular una visión global de América Latina la han fragmentado.



Los procesos de integración de América Latina y el Caribe.
Hay tres grandes procesos de compactación comercial e integración regional: el Plan Puebla Panamá (PPP), el ALBA y la UNASUR. Estos proyectos se superponen a instituciones político-comerciales de cada una de las subregiones: Comunidad del Caribe (Caricom), el Sistema de Integración Centroamericano (Sica), la Comunidad Andina de Naciones (Can) y el MERCOSUR. La única iniciativa que engloba la totalidad de los países de América Latina y el Caribe es el Grupo de Rio.

Principales desafíos de la integración
Se dan en tres dimensiones:
Desafíos estructurales: crecimiento económico, pobreza y desigualdad, falta de cohesión social, débil proyección internacional, transnacionalización negativa;
Desafíos políticos: consolidación democrática, nuevo mapa político, construcción de una identidad compartida y un sentido de comunidad;
Desafíos institucionales: se refieren a la calidad, diseño y funcionamiento de las instituciones supraestatales. Hay buenos diseños pero con poca fortaleza y consistencia.

¿Cómo superar las dificultades? El punto de partida es construir una visión compartida. “La integración como proyecto político estratégico, que le permita a la región tener una sola voz y posicionarse de mejor manera en el sistema internacional, tiene como uno de sus principales condicionantes construir una agenda efectiva para la concertación (…) Las agendas son esenciales para concretar políticas (…) La voluntad política define los temas principales y la agenda los prioriza (…) La construcción de una agenda común y un mayor impulso a los proyectos de cooperación regional son imprescindibles para afrontar los grandes retos que América Latina tiene ante sí: el combate contra la exclusión y la desigualdad, la lucha contra el narcotráfico, la consolidación de la democracia (…) [Rojas Aravena, 2008]

A partir de la crisis internacional se plantea un nuevo panorama para el accionar de los procesos de integración.
El crecimiento 2003-2008 permitió tener activos acumulados que junto a los recursos estratégicos, agua y minerales, una gran potencia alimentaria.
En este contexto hay cuatro puntos centrales para el progreso regional:
-          Conectividad (infraestructura y corredores bioceánicos)
-          Coordinación energética (petróleo, gas, nucleoelectricidad, biocombustibles)
-          Superación de la pobreza y la desigualdad
-          Integración a la sociedad del conocimiento (coordinación de universidades)
Es necesario un proyecto integrador que basado en la unidad y el consenso, asentado en la complementación económica permita fortalecer a la región y encaminarse en el desarrollo humano.





Sin duda, la UNASUR es la mayor propuesta para el fortalecimiento de Sudamérica para garantizarle mayor ingerencia en las decisiones internacionales. En 2011 entró en vigor el Tratado Constitutivo de la UNASUR que le otorga al bloque personalidad jurídica internacional siendo una integración política sin sustituir a las anteriores.
Solo resta esperar el desenvolvimiento en el futuro pero al parecer es un paso bastante firme dentro de los diversos procesos de integración regional.

Infraestructura del transporte


América Latina

A pesar del crecimiento del PBI y del comercio no hubo un correlato en la inversión de capital de transporte a pesar que el sector privado ha crecido en su participación.

El desarrollo de la infraestructura de transporte se correlaciona positivamente con el crecimiento económico. A mayor calidad y disponibilidad de infraestructura mayor es la productividad y se reducen los costos de producción ya que disminuye la distancia económica entre el centro productivo y el mercado de destino.
América Latina se caracterizó por una deficiente infraestructura de transporte producto de la caída en la inversión a la mitad en las dos últimas décadas respecto de los niveles de los 80’s.

Tomando el concepto de “brecha de la infraestructura” como la diferencia entre la evolución de la oferta y demanda de infraestructura la región a futuro verá que la  brecha se ampliará en la medida que el comercio crezca lo que puede condicionar el volumen comercializado.
El rezago en infraestructura no solo abarca a la infraestructura portuaria y aeroportuaria que sin duda requieren mejoras. También se advierten que las mayores deficiencias se observan en los caminos rurales y puentes rurales, los cruces de frontera y los servicios de transporte y logística.


Corredores comerciales norteamericanos

Son circuitos de transporte binacionales o trinacionales considerados multimodales por los diferentes modos de transporte sucesivos. Incluyen rutas, autopista, aeropuertos, ferrocarriles, puertos, canales, telepuertos.

Corredor del Pacífico: ocupa de norte a sur la banda geográfica de las Rocosas y costa del Pacífico. Facilita el transporte entre la parte occidental de Canadá y EEUU y México.
El corredor de las Montañas Rocosas es una asociación de pequeñas y medianas empresas de los tres países.

Corredor Centro-Oeste. Utiliza el antiguo camino real. Une Chihuahua con Denver (Colorado) a través del Paso Norte. Posee la mayor concentración de maquiladoras y mueve el segundo volumen comercial.




Corredor Este: son dos corredores comerciales, uno urbano que recorre las ciudades más grandes de Norteamérica y las cuencas industriales del este, y otro rural que abarca los Grandes Llanos y la pradera canadiense.

Corredor del Atlántico: abarca cuatro zonas económicas: 1- costa este de Canadá y EEUU; 2- el Corredor Champlain-Hudson; 3- Región de los Mtes. Aplaches; 4- Golfo de México.

sábado, 14 de julio de 2012

Industrias: algunos casos.





Metalmecánica (2011)

Argentina: Hay un alza guiado por la industria metalúrgica y la industria automotriz. Los subsectores de automotriz, autopartes y motopartes y máquinas y equipos de uso general. El principal destino es Brasil (85%).
Brasil: Si bien la metalmecánica y la automotriz se recuperó de la crisis no vuelve a los niveles previos. Hubo mayor crecimiento en las importaciones, China y EEUU principalmente.
Chile: La producción metalmecánica experimentó un crecimiento de 5,2% en 2010. Los subsectores de Bienes de uso doméstico son los que más crecieron mientras que las industrias básicas del hierro y el acero cayeron un 19%.
Colombia: Hay un crecimiento general de la industria volcado al mercado interno de la mano del sector automotor con un crecimiento del 35% para automotores y motores y 28% de autopartes.
México: Tras el desplome del 19% en 2009 la industria metalmecánica atraviesa una moderada recuperación siendo en niveles previos a la crisis en la industria automotriz por aumento de las exportaciones cuyo mercado principal es EEUU con el 68%.


Industria Textil

A raíz del fin del sistema de cuotas Latinoamérica debe enfrentar directamente la competencia China pero es muy desigual. Solo puede competir satisfactoriamente en aquellos productos que requieren ciertos estándares de calidad o sofisticación y es allí donde debe apuntar la industria textil Latinoamericana.
Mientras Centroamérica y Caribe se desplazan hacia otras maquilas en Sudamérica se vuelcan al sector. Colombia, Perú, Argentina y Brasil pretenden a través del diseño y la confección local expandir y fortalecer su industria textil. En el caso de Brasil su industria textil es la sexta más grande del mundo.



Industria Militar (EEUU)

A partir de 2011 el gasto militar tenderá a disminuir por aprobación del Congreso. Los títulos bursátiles de la industria militar empiezan a perder valor.
Desde el 11S el gasto militar de EEUU fue de $1.3 billones de dólares. En 2011 el presupuesto militar fue de $316.000 millones mientras que en 2011 $706.000 millones, los ingresos de los contratistas militares pasó de $217.000 a $386.000 millones, las utilidades de $6.700 a $24.000 millones.
La guerra aumenta el gasto militar pero la paz lo deprime.


Industria Petroquímica

Las industrias latinoamericanas tienen una fuerte demanda y planean expandirse.
La industria de Brasil adquirió equipos a bajo costo por la crisis. Brasil presenta una gran demanda y concentra los planes de expansión. Por ej.: Braskem quiere posicionarse dentro de las cinco mayores petroquímicas del mundo.
En cambio, México sufre un estancamiento debido a la falta de abastecimientos de insumos por Pemex y seguirá dependiendo de las importaciones de insumos y productos.
En Argentina pese al incremento de la demanda se presentan dos obstáculos: limitaciones para conseguir los insumos y la inestabilidad legal.
Por último, Perú planea expandir su industria petroquímica gracias al impulso oficial y el descubrimiento de yacimientos de gas. Principalmente se proyectan dos plantas, una norteamericana para producir urea y una binacional peruano-chilena para producir amoníaco. 



Tecnología y desarrollo


El conocimiento de base científica y tecnológica es un factor clave de la productividad y el poder. En lo económico, el conocimiento aporta valor añadido en la producción de bienes y servicios.
El mundo se dividirá entre rápidos y lentos que para los países en desarrollo será cuestión de profundizar su exclusión mundial o posibilidad de desarrollarse, ya que gran parte de la creciente brecha entre países ricos y pobres se debe no sólo a diferencias en las inversiones de capital sino a los avances en el área tecnológica.


La "brecha tecnológica" en la globalización divide las economías según su capacidad de generar, asimilar y difundir el conocimiento. Por tanto, es necesario diseñar un nuevo modelo productivo.
Solo el 20% de la población accede a la universidad; se dedica el 0,5% del PBI a I+D mientras que debería rondar el 2%; insuficientes científicos e investigadores

Puntos clave para el nuevo modelo productivo: políticas de ciencia, tecnología e innovación (cambio de mentalidad en los gobiernos y los empresarios), gestión de la tecnología (sistemas nacionales de innovación), formación de rrhh y el papel de la universidad (gestión de talentos), ética de la gestión tecnológica(crecimiento con equidad y erradicación de la pobreza).

América Latina presenta bajos niveles de inversión en desarrollo tecnológico.
Sólo Brasil dedica una parte visible del PBI a I+D en colaboración con universidades y el sector privado, mientras que en el resto de Latinoamérica su participación es baja. Una causa de esto es el cortoplacismo del desarrollo de los gobiernos.

América Latina tiene dos opciones para crear un sector de alta tecnología:

- Alentar a las empresas de propiedad extranjera a que incrementen sus actividades en I + D.

- América Latina se distingue por producir bienes petroquímicos, farmacéuticos. Si se le suma la biotecnología a éstas dos áreas puede generarse un espacio para fabricar productos de alta tecnología.

Logro tecnológico e ingreso por persona.


La cuestión de la gestión tecnológica
No solo es necesario gestores tecnológicos aptos sino también las condiciones para la producción de innovación y tecnología. La plataforma de despegue tecnológico debe basarse en: políticas públicas que estimulen la I+D; inversiones públicas y privadas en ciencia, tecnología y educación; leyes de fomento y protección de la propiedad intelectual (patentes); universidades de calidad internacional; TLC; ambiente propicio para que las pequeñas firmas accedan a alianzas estratégicas.
La gestión tecnológica constituye una alianza estratégicas entre el sector privado, los Estados y las universidades. 




La inversión de los países en investigación tecnológica.














miércoles, 11 de julio de 2012

Industria Maquiladora




La maquila es un proceso industrial o de servicio que se destina a ensamblar, transformar, elaborar o reparar mercancías de procedencia extranjera, importadas temporalmente para su posterior exportación.
Las empresas buscan incrementar ganancias vía reducción de salarios, por ello los países receptores de inversión  crean condiciones más atractivas al capital extranjero a fin de propiciar el aumento de ingresos y empleo.
La industria maquiladora puede tener aspectos tanto positivos como negativos. Por un lado, puede ser fuente de divisas, empleo y vinculaciones con el mercado internacional. Por el otro, con el objetivo de mejorar las tasas de ganancias, las tasas de salarios decaen.
Además de preferencias comerciales como el Régimen de Admisión Temporal para bienes intermedios específicos (EEUU) del cual surgen zonas francas de exportación, el bajo costo de la mano de obra y la proximidad física con los Estados Unidos han llevado a que muchos fabricantes trasladen su producción de Asia a la Cuenca del Caribe.

Tres casos de maquila en América Latina:

México: la industria maquiladora surgió en 1965 a través del Programa de la Industria Maquiladora de Exportación (PIME). El modelo ha permitido la evolución de la industria del vestido a la electrónica y equipos eléctricos con mano de obra más calificada pero las limitaciones del mismo radican en la limitada incorporación de insumos locales al proceso de armado y la escasa transferencia de tecnología.



Centroamérica: se han dado las condiciones para la instalación de las maquilas: costo diferencial de la mano de obra, estabilidad política y política cambiaria (devaluación). Ello permitió que en la industria del vestido se haya logrado desplazar a algunos países asiáticos del mercado de EEUU y Canadá. No obstante, el lento incremento de las exportaciones se debe a la excesiva dependencia de la maquila de vestuario, el cual si bien genera empleo y divisas, no permite que la región pase a otro tipo de exportaciones como ser productos industriales o agroindustriales, o ensamblaje electrónico o de mecánica.



Venezuela: en 1989 fue propuesta una política de reconversión industrial en el sector confección pero fue rechazada por la central sindical. Pero luego hubo un deterioro económico. El país contó con una alta capacidad ociosa industrial y bajo costo de la mano de obra por un proceso de deterioro salarial para el despliegue del sector confección. Además cuenta con una ubicación preferencial respecto de EEUU y un gran desarrollo de las telecomunicaciones. No obstante, hay varios obstáculos para el desarrollo de la maquila de confección: política cambiaria que encarece los factores de producción interno, tiempo de entrega poco competitivos, limitada visión empresarial, cultural laboral no acostumbrada a jornadas largas.

Ventajas y desventajas de esta forma de producción:

Ventajas: aumento del empleo y el ingreso, armado puede llevar a la industrialización, efecto multiplicador de la maquila, aprendizaje industrial, fortalecimiento de la competitividad, generación de empresarios independientes.

Desventajas: como enclave genera la explotación del recurso humano y natural, no hubo una evolución hacia maquilas de segunda generación, 10 horas de trabajo diarias, remuneración a destajo, bajo nivel de sindicalización, fuerza laboral mayormente femenina, poca I+D, desalienta la fuerza de trabajo estable, alta rotación del personal, sacrificio de ingresos fiscales.






Links:
La industria maquiladora, evolución y situación actual (ponencia): http://www.youtube.com/watch?v=C1e3glOPda4

sábado, 16 de junio de 2012

Actividad pesquera


En América la actividad pesquera se ha transformado en una importante
actividad económica, generadora de empleo e ingresos para una gran cantidad de familias. Asimismo ha alcanzado a ser una importante fuente para mantener la seguridad alimentaria a nivel mundial, haciendo además un aporte nada despreciable a las economías latinoamericanas.
Geográficamente una de las principales zonas pesqueras lo constituye la región del Pacífico Oriental, Perú y Chile, con capturas que oscilan entre 9,5 y 21,5 millones de toneladas anuales. Las principales especies objetivo lo constituyen las pelágicas, al concentrar más del 60% de las capturas de la región. Las especies pelágicas son altamente atractivas en términos monetarios, ya que por sus características físicas son usadas fundamentalmente por la industria reductora de harina y aceite de pescado.
Sin embargo, según datos de la FAO, la actividad pesquera en América Latina se está desarrollando en base a una preocupante sobreexplotación de los recursos marinos. Mientras entre 1980 y 1990 la tasa de crecimiento promedio de las capturas en América Latina era de un 7,29% para las especies pelágicas y de un 3% para las especies demórales, entre 1990 y el 2001, las tasas de crecimiento promedio de las capturas eran sólo de un 0,96% para ambas especies. Esto se ha producido porque las decisiones de pesca se han tomado históricamente en base a criterios economicistas de corto plazo, amparados en concepciones económicas ortodoxas que no consideran el aporte del capital natural a los procesos productivos.
Los métodos de pesca varían de acuerdo a la región, la especie explotada y la capacidad económica y tecnológica de los pescadores. Una pesquería puede ser una actividad de un solo hombre con un bote y nasas de uso manual, hasta una flota de barcos pesqueros y factorías flotantes capaces de procesar toneladas de pescado cada día. Algunas de las técnicas comerciales más comunes hoy en día son la pesca de arrastre, las almadrabas, los palangres y las redes agaleras.

Zonas de pesca mundial:





Existen varias pesquerías de importancia mundial para diversas especies de peces, moluscos ycrustáceos. Sin embargo una cantidad muy limitada de especies componen los volúmenes más importantes de las pesquerías mundiales. Entre ellas están las pesquerías de arenque, merluza,sardina, atún, rodaballo, lisa, calamar, gamba, salmón, cangrejo, langosta, ostra y vieiras. Todas excepto las últimas cuatro que representan una captura global. Por encima del millón de toneladas en 1999, y tan solo el arenque y las sardinas constituyen un volumen de captura de más de 22 toneladas métricas en 1999. Muchas otras especies son explotadas en pesquerías locales o globales pero representan volúmenes de captura considerablemente más bajos.

La situación actual es que el exceso de capacidad de pesca prevalece en la mayoría de los países pesqueros más importantes del mundo. La consecuencia inmediata no es sólo sobrecapacidad en términos de capital, mano de obra e insumos asignados a una pesqueríen particular, sino también una creciente amenaza a la sustentabilidad de los recursos. Por tanto, existe una fuerte necesidad de ordenar el exceso de capacidad
Pesquera si se desea que las actividades pesqueras se realicen de forma sustentable y socioeconómicamente eficiente. Sin embargo, hay una grave carencia de experiencias bien documentadas en América Latina (estudios de casos), sin mencionar además, la escasez de esfuerzos para profundizar en el desarrollo de metodologías y herramientas para este propósito en el contexto regional.
Se espera que esta publicación permita mejorar la comprensión de los posibles factores biotecnológicos, tecnológicos, económicos, institucionales y humanos que causan la dimensionamiento de su magnitud, una mejor comprensión de su dinámica, las Consecuencias y las opciones para tratar con este problema.


Diversos elementos importantes que determinan la capacidad de pesca, sus
Consecuencias y opciones se discuten a lo largo de los artículos. Los trabajos de Ehrhardt, enfatizan la necesidad de considerar cambios globales medioambientales asociados a la abundancia (y reclutamiento) de camarones especialmente en América tropical y subtropical, dónde los cambios son los mayores. También, él muestra las importantes implicancias de la «conectividad» regional entre los stocks de langosta (la langosta espinosa) compartida por dos o más naciones, que eventualmente llevan a un de facto «cuasi-libre acceso» entre los países y la necesidad de lograr acuerdos efectivos entre países dónde los stocks abundan. Los datos de Nicaragua y Guatemala ilustran la primera situación mientras las inter-acciones entre las capturas en Brasil, Cuba, Bermudas y México refleja el segundo problema. La conclusión resultante es que se hace necesario mayores puntos de referencia para así evitar el riesgo de pérdidas económicas debido a grandes cambios ambientales inesperados.
En una línea similar de análisis, el trabajo de Seijo presenta una aproximación metodológica y modelos para estimar el riesgo de exceder puntos de referencia (biológicos y económicos) en pesquerías secuenciales como los bacalaos en México, debido a la sobrecapacidad. Realiza además, un análisis de estrategias alternativas de manejo, mostrando que bajo condiciones de libre acceso en la pesquería del bacalao estudiada existe un alto riesgo de exceder los puntos de referencias biológico y económicos (40 y 60 por ciento respectivamente), aunque como es de esperar, el riesgo de exceder el punto de referencia económica es mayor que para los biológicos. Además, argumenta que si solo se lograse una reducción de 20 por ciento en la capacidad (licencias), la probabilidad de exceder el punto de referencia (riesgo) se vuelve cercano a cero mientras al mismo tiempo, se maximizan las rentas potenciales.
El trabajo de Agüero et al., señala también el fenómeno de pesquerías «encadenadas», en las que restricciones al esfuerzo en una pesquería como la del jurel y posteriormente la merluza en el centro-sur de Chile, genera transferencias de la capacidad excesiva a pesquerías encadenadas a estas como son la sardina y anchoveta, trasladando al mismo tiempo, los problemas de sobrecapacidad a estas pesquerías adyacentes.

Áreas pesqueras protegidas en Norteamérica: http://www.mpa.gov/dataanalysis/mpainventory/mpaviewer/mpaviewer.swf
Sobreexplotación:

Agricultura


Los temas abordados en relación a la agricultura en América Latina son los siguientes:
Reformas agrarias, su evolución;
Glocalidad y reforma agraria;
Alza de precios: oportunidades y riesgos.

Reformas Agrarias: las reformas agrarias se han sucedido en América Latina desde las precursoras de las Revolución mexicana (1910), la boliviana (1953) y la cubana (1959) adquirieron un nuevo auge en los `60 hasta que el proceso entró en reversión en los `80 y `90 cuando se redujo enormemente el papel del Estado en el campo.
En la década de los `60 se generaliza al dictarse diversas leyes de reforma agraria en toda la región. Dándose un proceso de modernización de la agricultura tradicional, desarrollándose una agricultura comercial de pequeños y medianos empresarios. Sin embargo, las polítics gubernamentales respaldaron mayormente a los productores exportadores y los beneficiarios de las reformas no pudieron utilizar correctamente las tierras que recibieron por sus características individuales (poca instrucción, edad avanzada) y por falta de acceso a los factores de producción y la mercado con lo que las reformas perdieron dinamismo.
Otros factores que influyeron en el declive de las reformas agrarias fueron lso enfrentamientos armados, el narcotráfico, escso compromiso gubernamental, insuficiencias de financiamiento, entre otros.
En la década de 1980, la mayoría de los países crearon las condiciones para la reducción de la intervención del Estado, la eliminación de subsidios y la protección y la apertura comercial. Es en éste contexto que muchos de los beneficiarios de las reformas han padecido un limitado acceso al crédito, a la tecnología y al mercado debiendo explotar tierras poco productivas.
Nicaragua en 1970 y El Salvador en 1980 adoptan leyes de reforma agraria; en Brasil se avanzó desde 1985 en la ejecución de la reforma agraria y en Venezuela en el 2001 se promulgó una nuewva ley agraria.
Un proble clave de las reformas ha sido que la seguridad jurídica de la tenecia de las tierras se ha visato comprometida siendo un obstáculo para el desarrollo de las explotaciones puesto que permite el acceso a créditos, a realizar inversiones y capitalizarse.
Además se ha desarrollado bajo los auspicios del Banco Mundial programas de apoyo al mercado de la tierra agrícola en países como Ecuador, Colombia y Brasil donde los campesinos sin tierra no han podido pagar el valor de mercado de las tierras.
El problema agrario sigue irresuelto. En las zonas rurales hay muchísimoscampesinos sin tierras, desempleados o subempleados: se verifican conflictos por la tenencia e invasiones de tierras; dstrucción de los recursos naturales y deterioro ambiental, y pobeza aguda.
Por ello, la producción agrícola de algunos países se ha estancado y la dependencia alimentaria se ha acentuado.
Para concluir, cabe señalar que el objetivo de la redistribución de la tierra agrícola es la estabilidad, el progreso y la paz social de las zonas rurales.



Glocalidad y Reforma Agraria: El término "glocalidad" viene a designar el harcho de como la economía caampesina ha dejado deser "una sociedad eminentemente local para pasar a pertenecer a un espacio más amplio pertenece a la dimensión meso o regional y se encuentra en proceso de vincularse con la dimensión más macro o global" (L. Martinez,2004).
El proceso de globalización ha sido conformado mayoritariamente por el aparato de desarrollo por la búsqueda de la modernización y la adecución de los campesinos a los parámetros de las economías emergentes.

La reforma agraria era central en el Desarrollismo Cepalista pero su colapso y el advenimiento del neoliberalismo la reforma agraria desapareció del orden del día y pasó a ser considerada como inviable en el contexto de la globalización.
En el tercer cuarto del S.XX la reforma agraria fue inducida por los organismos internacionales puesto que constituía un requisito institucional para modernización. Sin embargo, muchas veces las reformas contribuyeron más bien a estabilizar y reforzar las estructuras asimétricas preexistentes.
El sector no reformado de la agricultura mantuvo las mejores tierras y acaparó la mayor parte de lso servicios destinados al agro.
Las reforamas crearon las condiciones para adecuar las estruct uras agrarias a los requisitos del desarrollismo periférico del momento ya que se eliminaron relaciones de producción "precapitalistas", consolidarun mercado de trabajo capitalista y facilitaer las generalización del paquete tecnológico de la revolución verde.
Además, habiendo "avances" en superficie y presencia social el clientelismo derivado de las agencias de reforma agraria a loss fines de las élites nacionales.
El Consenso de Washington establece la praxis neoliberal para la región que en el caso del sector agropecuario y las áreas rurales a través de las siguiemtes líneas de actuación:
- liberalización y desregulación del mercado de productos e insumos;
- Liberalización del mercado de tierras;
- Sustitución paulatina y definitiva del paradigma de reforma agraria por el del "desarrollo rural integral".
Ésto supuso en las 2 últiams decádas del S.XX, grandes tendencias:
- La proliferación de nuevos agentes, muchos de ellos de caracter privado;
- El abandono del tema de la distribución de tierras;
- Una enorme dispersión y fragmentación paradigmática, pues ahy tantos paradigmas de in tervención como agentes interviniendo.
Las medidas del Consenso de Washington ha incrementado la distribución asimétrica de la riqueza y de la renta.
El planteo de una nueva reforma agraria debe, dentro del contexto y desafío de la globalización neoliberal, contrarestar el discurso neoinstitucional en que sefunda la aproximación del banco Mundial como proyecto cultural en la medida que financia pueblos y nacionalidades indígenas  pero quitando del orden del día reivindicaciones estructurales más profundas.



Alza de precios: La volatibidad de los precios de lso alimentos en el mercado internacional se debe a dos factores: la entrada y salida de capitales en los mercados de futuros; y la brecha entre oferta y demanda por cuestiones climáticas en los grandes países productores mundiales. Ello ha generado un sostenido ascenso del nivel de los precios de lso productos agrícolas.
Ésta alza puede ofrecer oportunidades o representar riesgos para los países de la región puesto que no serán uniformes en las región.
Oportunidades: para los países importadores de alimentos si están en condiciones de sustituir importaciones poniendo en uso capacidades ociosas de su agricultura y si se implementan políticas que favorezcan el uso de tecnologías en la agricultura familiar.
Riesgos: se daría en aquellos países importdores netos de alimentos y de energía, y sería el agravamiento de la ya muy desigual distribución de ingresos.

Movilidad



Son 30 millones de latinoamericanos que residen en un país distinto al de su nacimiento. La migración que responde a cuestiones económicas se ha disminuido mientras que los refugiados ha disminuido y cerca de un 10% de éste valor son migrantes dentro de la misma América Latina.
Los destinos migratorios de los latinoamericanos han sido EEUU en primer lugar, y luego se han incorporado el sur de Europa y Canadá.


 MIGRACIONES LATINOAMERICANAS A FINES DEL SIGLO XX Y PRINCIPÍOS DEL S XXI



En éste tema tocamos los siguientes temas:
  • Maltrato y violación de DDHH en México;
  • Migración a través de México;
  • Fuga de cerebros;
  •  Remesas (en el contexto de la crisis del 2009).


MALTRATO Y VIOLACIÓN DE DDHH EN MÉXICO
El abuso y la violación de DDHH es nota común en los caminos, en especial en aquellos donde dominan las bandas de crimen organizado.
En México los inmigrantes centroamericanos denuncian golpes, robos y viollaciones por parte de la policía en su paso hacia EEUU.
Hay versiones encontradas: los inmigrantes acusan un maltrato peor que en EEUU y las autoridades mexicanas alegan que no, intentan demostrarlo con la inversión del gobierno mexicano en la estancia  y repatración de los indocumentados.


MIGRACIÓN A TRAVÉS DE MÉXICO
En México hay tres corredores en su frontera sur donde en los últimos años ha crecido el flujo migratorio desde Centroamérica:
  • Zona 1 Costa: los inmigrantes son sobornados por autoridades y transportistas. Algunos caminan por rutas de extravío arriesgando su vida a asaltos.
  • Zona 2 Centro: También se exponen a los riesgos de las rutas d extravío;
  • Zona 3 Chiapas y Tabasco


FUGA DE CEREBROS
En países pobres: Más de la mitad de los profesionales universitarios de muchos países de América Central y el Caribe viven en el extranjero. Si bien puede representar una ventaja la movilidad de trabajadores altamente calificados en términos de redes de conocimientos dirigidos al país de origen también puede afectar negativamente el desarrollo del país emisor.
En países más desarrollados:
México: El flujo migratorio de académicos mexicanos hacia EEUU es de larga data. Obedece a diversos factores: razones económicas y de índole personal junto a políticas de atracción de talentos,en general, y por poca inversión en investigación, falta de salarios competitivos, falta de oportunidades laborales, en particular.
Es destacable que México (en 2009) fuera el segundo país exportador de trabajadores calificados a EEUU, unas 500.000 personas.
Argentina: Durante las últimas 4 décadas ha desarrollado un patrón de crecimiento poco intensivo en rrhh calificados y en conocimiento que condujo a que científicos y profesionales no encontraran lugar para desarrollar sus competencias. 
En el caso argentino la emigración de trabajadores altamente calificados como consecuencia del aparato productivo genera un círculo vicioso donde aquellos no coinciden con la estructura productiva pero ésta no se renueva porque no hay recursos capaces de inducir a tal cambio.
La fuga de cerebros argentinos tuvo tres momentos: 
1- de mediados del `40 hasta años posteriores al golpe del `66;
2- a partir del `76 ligado a la inestabilidad política;
3- a partir de los`90 y hasta la actualidad ligada a la inestabilidad económica.
Un factor central en el drenaje de cerebros es las diferencias entre sistema educativo y sistema productivo.


REMESAS:
Existe un nexo directo entre  migración y  reducccion de pobreza, por ello la crisis mundial de 2009 afectó  a América Latina y el Caribe afectó la disponibilidad de remesas que fueron del orden de un 8% menor que las del año anterior como consecuencia de la pérdida de empleos, disminución de los ingresos y la desaceleración de las migraciones provocando una reducción en el crecimiento económico y  la construcción de activos y aumentando la pobreza, especialmente en aquellos países que dependen más de las remesas en términos per capita o de ingresos.




Para más informacion: Panorama actual de las migraciones en América Latina:

Pobreza en América

Tanto en América Latina como en Norteamérica suscitan problemáticas actuales que devienen, la primera por haber atravesado las crisis de los años noventa y su consecuente política, y la segunda también pero a partir de desigualdades que fueron siempre atribuidas a ciertos sectores de la sociedad, pero que fue alcanzado también a partir de la crisis del 2008 a varios sectores medios.

América Latina:

En los últimos años se ha visto que en Latinoamérica que el cambio de rumbo de políticas sociales que daban prioridad a un tipo de desarrollo humano, aún la pobreza sigue siendo persistente.
Esta situación de extrema pobreza en algunos casos se combate con políticas a largo plazo, como dotar de igualdad de oportunidades a los menos favorecidos, para mejorar su nivel de vida mediante el acceso a la educación, la salud, la infraestructura y los servicios financieros, así podrán participar en el crecimiento económico y contribuir a generarlo.
Según estimaciones del Banco Mundial, la proporción de la población en situación de pobreza ha permanecido alrededor del 25% desde mediados de los ’90 y, por el crecimiento poblacional, el número de pobres se elevó hasta alrededor de 128 millones a comienzos de esta década.




¿Porqué la pobreza sigue siendo tan alta? En principio porque el crecimiento económico ha sido insuficiente, ya que el crecimiento económico de un país no es acompañado por el crecimiento per cápita de la población. Además, el grado de respuesta del ingreso de los pobres a ese crecimiento (la elasticidad, pobreza, crecimiento), puede variar mucho, entre otras causas, por el nivel de desigualdad del ingreso, que en América Latina es extremadamente alto.
Otro caso de desigualdad es visto hacia las comunidades de pueblos originarios, que según el informe del Banco Mundial de 1994 se puso de manifiesto que el bajo capital humano (educación y salud), que explicaba que las altas tasas de pobreza, vinculadas a la exclusión social mediante la discriminación en el mercado de trabajo y limitado acceso a los servicios públicos de educación y salud.
El avance en los años `90 de ciertos índices del capital humano de los pueblos indígenas, como la cantidad de servicios de educación y salud, puede no haber tenido un impacto significativo en los ingresos debido a la falta de representación en la prestación delos servicios, como dotar a los padres de mayor poder a nivel escolar o a los pacientes a nivel sanitario. México ha puesto en marcha un programa de educación compensatoria que confiere a los indígenas un  pequeño pero importante papel en la gestión escolar y ha demostrado su eficacia en diferentes evaluaciones.
Se espera que en base a cambios que se observan en los últimos años en cuanto a políticas sociales, haya dado a los indígenas beneficios en términos de desarrollo humano, bienestar material y desarrollo socioeconómico culturalmente apropiadado.

Pobreza en Norteamérica
EE.UU siempre ha sido a imagen mundial como un líder indestructible en cuanto a política económica y militar, pero internamente siempre ha tenido en contra el fantasma de la pobreza, que siempre ha sido oculta por las razones antes dichas.
Estas zonas siempre fueron relegadas a los suburbios, zonas limítrofes y barrios marginales donde la ilegalidad y la no llegada de planificaciones tanto urbanas como sociales tuvo como consecuencia este tipo de problemáticas.
El problema de la ilegalidad, casas tomadas y marginalidad siempre estuvieron presentes. La pobreza nunca fue un problema resuelto. Pero a partir de la crisis del 2008, las cosas empezaron a salir a la luz, no sólo por la cantidad de pobres que fueron suscitando, sino porque esta crisis vió paralizada a varios sectores de la sociedad, especialmente a los sectores medios, que, por esta crisis perdieron su empleo, sus ahorros, sus autos y hasta sus casas.



Muchas personas con trabajos calificados han quedado en la calle sin solución alguna y con la esperanza de tomar algún trabajo informal para poder pagar una de las tantas cuentas que tienen pendientes.

Hidrovías


Existen en América tres proyectos centrales:

NAWAPA:

El agua de América del Norte y la Alianza de energía (NAWAPA) es un proyecto para desviar al oeste de los EE.UU. y el agua de los ríos del noroeste de México en Alaska y Canadá, que ahora desembocan en el Océano Ártico. Además de proporcionar agua de riego para zonas áridas de América del Norte NAWAPA también generaría una cantidad considerable de energía y proporcionar algunos beneficios subsidiarios tales como la estabilización del nivel de los Grandes Lagos. El proyecto fue formulado por la empresa de ingeniería de Los Ángeles de Ralph M. Parsons y compañía tiene un poco de atención en el Congreso, particularmente por el senador Frank Moss de Utah, pero no es políticamente factible.
En términos de ingeniería del proyecto es factible. Una serie de presas en la cabecera del Yukon, de cobre, Kootenay, Fraser, la Paz, y los ríos de Columbia puede desviar su flujo hacia los estanques. Entre estos está la Fosa de 500 millas de largo de las Montañas Rocosas, una formación natural que tiene 16 veces la capacidad del lago Mead en el río Colorado. Desde la Fosa de las Montañas Rocosas el agua fluiría en Montana e Idaho central. Las represas generan energía eléctrica, pero no todos, sería el mercado. Parte de la energía sería necesaria para bombear el agua en algunas montañas de Idaho a un canal donde se fluyen hacia el sur a lo largo de la frontera de Utah y Nevada. Aquí, el flujo de agua se divide en dos ramas. Uno podría ir al suroeste de Nevada, California y el noroeste de México. La otra sería ir hacia el este de Arizona, Nuevo México y Colorado. Este es el elemento principal del proyecto. Una parte subsidiaria llevaría agua desde el río de la paz por conducto de los Grandes Lagos y las provincias lo que linkthe pradera de Canadá con el Canal de San Lorenzo. Otros elementos subsidiarios podrían vincular el sistema con el Océano Pacífico, en Vancouver, Columbia Británica y Manitoba Lake enlace a la Bahía de Hudson.
Según lo previsto por la RM Co. Parsons el sistema sería entregar 120 millones de acres-pies de agua anualmente, 78 millones de dólares a los EE.UU., 22 millones a Canadá, y 20 millones de dólares para México. Según Parsons esto permitiría a México para triplicar su superficie de regadío, riego de un adicional de 40 millones de acres en los EE.UU. y 7 millones en Canadá. NAWAPA generaría 70 millones de kilovatios de energía, 38 millones de dólares para los EE.UU., 30 millones en Canadá y 2 millones de dólares para México. Parsons considera que todo esto costaría $ 100 mil millones en 1964 dólares. En 1989 dólares, que sería de unos $ 339 mil millones. La pregunta es si el proyecto es económicamente justificada.
Parsons estima que alrededor del 85 por ciento del agua se vendería a la agricultura en $ 4 ($ 1964) por acre-pie y el otro 15 por ciento para los usuarios municipales e industriales en 15 dólares por acre-pie. A precios de 1964 que se traduciría en beneficios anuales de $ 0,68 mil millones o, en el supuesto aumento de los precios del agua en la misma proporción que la inflación general, en 1989 los precios de $ 2.3 billones. Los ingresos brutos anuales de energía eléctrica se estimó en 2,45 dólares en 1964 dólares de valor. Precios de la energía desde 1964 han aumentado más rápido que la inflación general. Utilizando el Índice de Precios al Consumidor para la relación de gas y electricidad es 4,57, en comparación con 3.39 para los bienes en general. Los ingresos en el año 1989 los precios sería $ 11,2 mil millones por año.
El proyecto es tan grande que su construcción podría extenderse durante un período de treinta años. Esta es una estimación razonable de los costos del proyecto por intervalos de cinco años.





PLAN PUEBLA PANAMÁ:

Este plan fue propuesto en 2001 por el presidente mexicano Vicente Fox pero que detrás subyacen los intereses norteamericanos.
El proyecto de integración para el desarrollo económico  abarca toda la región desde el Estado  de Puebla en México hasta Panamá que constituye un lugar estratégico a nivel mundial dada la interconexión del Océano Atlántico con el Pacífico y las riquezas aún no explotadas como también las facilidades comerciales con Asia,  África y Europa vía Pacífico y las potencialidades militares para la defensa norteamericana.
El PPP presenta dos facetas la propuesta de integración o el sometimiento a las políticas del  capital nacional y extranjero.
El PPP podría garantizar la colocación de los insumos locales en los centros de producción así como la exportación del producto con valor agregado. No obstante, la infraestructura y los mejores abastecimientos en ambos océanos facilitarían la presencia militar norteamericana que brinda mayor seguridad a los EE.UU. en la frontera sur.
Otro aspecto negativo sería que si bien el PPP permitiría competir con los nuevos Tigres del Sudeste Asiático y China, las nuevas industrias de la región deberían emplear trabajadores por salarios irrisorios en función de las remuneraciones asiáticas. Además las maquiladoras no garantizan derechos laborales como la seguridad social, la asociación o la sindicalización.




IIRSA

El Proyecto de Integración de la Infraestructura regional de Sudamérica (IIRSA),constituye una serie de “corredores de desarrollo” que se complementa con una serie de esquemas de “corredores hídricos”. El modelo incluye siete corredores terrestres y dos hidrovías. Los ejes hídricos son tres:
·         Ríos plata/Paraná/Paraguay-Guaporé (donde se ubica un corredor de hidrovías que va de sur a norte).
·         Ríos Amazonas/Putumayo.
·         Ríos Negro-Orinoco.
(los dos últimos conforman un corredor de este a oeste conectando Macapá y Belem en el Atlántico, Saramarina/Yurimaguas en Perú y con Puerto El Carmen en Ecuador).
Además los corredores de desarrollo son posibles por el emplazamiento de un conjunto de infraestructuras denominado precisamente “corredores de infraestructura”.
Los corredores de desarrollo en su forma plena deberían constituirse como rutas de desarrollo estratégicas de varios kilómetros de ancho donde se emplazan zonas de producción intensiva, de extracción de recursos naturales, de medios de comunicación, de emplazamientos urbanos, entre otros.
La composición nodal de un corredor es:
·         Medios de transporte.
·         Energía.
·         Telecomunicaciones.
·         Agua.
Este último componente adquiere un valor central en el caso del IIRSA ya que en el  se encuentra el Acuífero Guaraní que es la reserva de agua dulce más grande del mundo (25% mundial) con una superficie de 1.900.000 km2 repartido entre Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. Su relevancia en central por la serie de corredores de desarrollo que se busca consolidar en la región. Por ello que sea el centro de producción más fuerte de Sudamérica. El Acuífero se perfila como estratégico en este ordenamiento territorial. No sorprende que el Banco Mundial y el Mercosur propulsaran el proyecto de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable del Sistema Acuífero Guaraní. El BM pretende impulsar un “marco regulatorio de manejo” de recursos naturales que es una manera típica de expoliación. Primero, busca reconfigurar el manejo de las cuencas y, luego transferir los servicios hídricos al sector privado ( multinacionales: Bethel co., Vivendi, Thameswater). Lo que se trata es moldear las legislaciones nacionales de los países sudamericanos en cuestión paraqué faciliten programas de inversión privada sobre éste recurso estratégico.
Además se suman proyectos del mismo estilo en la Cuenca del Plata ( eje nodal de los corredores sudamericanos de la zona productiva del Mercosur) donde se destaca un proyecto sobre “conservación” y “ uso sustentable”  financiado entre otros por multinacionales como Coca Cola, Nestlé y Danone, las grandes firmas del negocio mundial de agua embotellada.
Otra dimensión del recurso son el emplazamiento de hidrovías e hidroeléctricas. Por ej. El “Gran Canal” que conecta el Sistema Amazonas con las costas venezolanas del Orinoco, con una salida directa al Caribe y EE.UU mediante el Mississippi. También redes de represas como la región del Chaco y Pampa en Argentina para la producción de regadíos extensivos. Otras represas como fundamento de la explotación minera como en Chacabuco, Chile, la zona amazónica del Brasil y los ríos Cuervo, Cóndor y Blanco en Argentina. En Perú en decenas de hidroeléctricas donde se emplaza gran parte del corredor de desarrollo andino.

Como podemos ver detrás de todos estos proyectos de integración se observa una creciente tendencia a privatizar y desnacionalizar los recursos naturales.



Cuencas geográficas


Una cuenca geográfica es la superficie que abarca el río principal y sus principales tributarios.

Hemos trabajado 5 cuencas:

Cuenca del Plata



La Cuenca del Plata es el sistema hídrico más grande de Sudamérica después del Amazonas y la quinta cuenca hídrica más grande del mundo. Tiene una superficie de más de 3.200.000 kilómetros cuadrados, casi igual al área de la Unión Europea. La cuenca comprende importantes territorios pertenecientes al centro y norte de la Argentina, sur del Brasil, sur y este de Bolivia, casi todo el Uruguay, y la totalidad del territorio de Paraguay.
Estos grandes ríos tienen una densa red de afluentes, subafluentes y tributarios menores, como los ríos Iguazú, Salado, Gualeguay, Miriñay, guaycurú, Pilagá, Guayquiraró y Samborombón, entre muchísimos otros. En esta enorme extensión se pueden encontrar distintos ambientes acuáticos, que van desde los típicos de agua dulce hasta aquellos en que ésta se mezcla con agua de mar en un estuario, a la desembocadura del Río de la Plata. El caudal medio de la cuenca es de 23.000 m³/s.Abarca desde el Altiplano en Bolivia al Océano Atlántico, y desde la Chapada de Parecís en el Planalto, que la separa de la Cuenca Amazónica, hasta el Atlántico. Las precipitaciones que caen sobre la cuenca se reúnen en cinco grandes ríos: Paraná, Paraguay, Uruguay, Pilcomayo y Bermejo, cuyos caudales confluyen finalmente en el Río de la Plata.

Cuenca del Amazonas



La cuenca del Amazonas mide 3.500 km en su extensión O-E y su ancho oscila entre 300 y 1.000 km. Una gran parte de esta cuenca está tapizada por la selva pluvial tropical y es surcada por el río Amazonas. La inclinación del relieve dentro de la cuenca es relativamente baja, sólo en el corte occidental se alcanzan elevaciones sobre los 200 metros. En un recorrido de más de 3.500 km, desde la ciudad peruana de Iquitos hasta la desembocadura, el Amazonas desciende sólo 100 metros.

La cueca puede dividirse en tres secciones:
§  La parte superior de la cuenca está limitada (al oeste) por Los Andes y llega hasta la confluencia de los ríos Negro y Solimões en Manaus. Esa zona sólo perteneció transitoriamente en el carbónico superior a un espacio de sedimentación paleozoica de la cuenca amazónica.
§  La sección media de la cuenca comprende desde Manaus hasta la desembocadura del río Xingú. Ahí la llanura disminuye y es acosada por series paleozoicas en el norte y el sur. En esta zona todos los afluentes descargan sus caudalosos torrentes desde elevadas alturas con relativa rapidez en la cuenca del Amazonas, generalmente como raudales o cascadas.
§  La sección baja de la cuenca es la misma desembocadura del Amazonas. La cuenca se abre hacia un inmenso estuario y el Amazonas se divide en varios ramales que bordean la isla Marajó.

Cuenca del Orinoco



El Orinoco es uno de los ríos más importantes del mundo, no tanto por su longitud y caudal (2.140 km y algo más de 30.000 m³/s), ni por la extensión de su cuenca (un millón de km2); ni siquiera por las peculiaridades que encierra, sino por su importancia histórica y económica y la significación que ha tenido para Venezuela, país en el que se extiende la mayor parte de su cuenca, con casi las dos terceras partes de la misma. Es probablemente el río más caudaloso del mundo con relación a su cuenca, similar en extensión a la del Danubio, pero con un caudal que triplica al de este último río.
La cuenca del Orinoco tiene una superficie de casi 989.000 km², de los que 643.480 km², es decir, algo más del 65%, quedan en territorio venezolano, mientras que el 35% restante queda en territorio colombiano, en los Llanos colombianos y la vertiente oriental de la Cordillera oriental de Colombia, un tramo de la gran Cordillera de los Andes.


Cuenca del Mississippi



El Misisipi o Misisipí (en inglés Mississippi) es un río de Estados Unidos y tiene 6.270 km de longitud. Es el sistema fluvial más grande de Norteamérica.
Su fuente es el lago de Itasca, en el Parque de Itasca en la parte del norte de Minnesota, al cual se le une el río Misuri en San Luis (Misuri) y el río Ohio en Cairo (Illinois). El río Misisipi drena el agua de la mayor parte del área entre las Montañas Rocosas y los Montes Apalaches, excepto el área drenada por los Grandes Lagos.
El Misisipi pasa por diez estados de Estados Unidos: Minnesota, Wisconsin, Íowa, Illinois, Misuri, Kentucky, Arkansas, Tennessee, Misisipi y Luisiana. Desemboca en un gran delta en el Golfo de México aproximadamente 160 km río abajo de la ciudad de Nueva Orleans.
La boca del río ha ido cambiando con el tiempo. Desde que se construyó un canal a principios del siglo XIX, el río ha estado buscando la boca del río Atchafalaya, aproximadamente a 95 kilómetros de Nueva Orleans.
Longitud 6.270 km
Altitud de la fuente 450 msnm
Caudal medio Minneapolis : 210 m³/s
Baton Rouge : 12,740 m³/s
Cuenca 2,980,000 km²


Cuenca de los Grandes Lagos y el río San Lorenzo




Esta cuenca de origen glaciario, ubicada en la zona limítrofe entre Canadá y los EE.UU está integrada por los Lagos Superior, Hurón, Michigan, Ontario y el río San Lorenzo.
La superficie que abarca es de 1.750.000 km2.
Estos lagos constituyen una excelente vía de comunicación gracias a la acción del hombre mediante la construcción de canales y esclusas que han logrado salvar los desniveles entre el Lago Superior y el Erie, que es de 9 metros y entre el Ontario y el Erie donde se encuentran las Cataratas del Niágara, de 49 metros de salto.
El río San Lorenzo es el emisario de la Cuenca de los Grandes Lagos y desemboca en forma de estuario luego de recorrer 3.058 km en el Atlántico.

Ecoregiones


Una ecorregión es un gran área de tierra o agua que contiene un conjunto de 
comunidades naturales geográficamente distintas y que comparte la gran mayoría de 
especies y de dinámicas ecológicas. Presentan condiciones ambientales similares e 
interacciones críticas para su persistencia a largo plazo.

Tres casos de ecorregiones en América.

LOS LLANOS DE VENEZUELA:
Se ubican desde el piedemonte de la cordillera  hasta la costa atlántica venezolana
abarcando la cuenca del Orinoco.
Presenta amplias llanuras con ecosistemas de sabanas y bosques. Tiene un clima
biestacional
con lluvias y sequías marcadas. Se observa una temperatura media anual de 26 a 28ºC.
Se halla irrigada por varios ríos que forman la cuenca del Orinoco. Se suceden fuertes
inundaciones que crean humedales. Destaca el ecosistema de sabana y sus modalidades:
bosques de galerías, palmares, morichales y bosques semicaducifolios. También hay
esteros, caños y lagunas.
La biodiversidad está amenazada principalmente por la expansión de la frontera agrícola
urbana que trae la pérdida de hábitat de muchas especies. Otros factores son la 
cacería furtiva y de subsistencia, sobrepesca  y agroquímicos.

BOSQUE VALDIVIANO:El bosque valdiviano, también llamado selva valdiviana, es una
ecorregión del sur de Chile y reductos fronterizos al sudoeste de Argentina. Se caracteriza
por tener bosques siempre verdes de múltiples estratos, en un clima templado-lluvioso u
oceánico. El bosque Valdiviano en su forma natural contiene especies nativas de gran
altura, características propias de la Patagonia.
Debido a su aislamiento geográfico, la selva valdiviana se destaca por su elevada cantidad
de especies endémicas. Abarca una superficie de unos 300.000 km2 entre el paralelo
37º S y el 48º S,  si bien no existe acuerdo sobre sus límites, pues — aunque la mayoría 
de los autores coincide en incluir en primer lugar las formaciones arbóreas con predominio 
de angiospermas siempreverdes de hojas anchas y brillantes (laurifolias) — se producen divergencias por la inclusión o no de bosques caducifolios de clima mediterráneo y de 
bosques de coníferas. 
La vegetación se conforma por coigüe, colihue, tineo, arrayán, murta, avellano. Mientras 
que la fauna se constituye por puma, pudú, loro choroy, monito del monte.
En el ámbito académico se prefiere usar las denominaciones bosque templado de tipo
valdiviano, bosque húmedo pluvial valdiviano o bosque laurifolio valdiviano y dejar de lado
el apelativo de selva, que ha adquirido un sentido restringido al ámbito tropical. No obstante,
este último es de uso común en los medios turísticos y utilizado en forma casi exclusiva
por autoridades de conservación ambiental, como la Administración de Parques Nacionales
de la Argentina.

ECORREGIONES TERRESTRES:


ECORREGIONES MARINAS Y DE AGUA DULCE:


Para ver las demás ecorregiones ingresar a:
wwf.panda.org/es/acerca/.../ecoregiones/acerca_ecoregiones...


Biomas

Un bioma (del griego «bios», vida), también llamado paisaje bioclimático o área biótica (y que no debe confundirse con una ecozona o una ecorregión), es una determinada parte del planeta que comparte clima, vegetación y fauna. Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que es nombrado a partir de la vegetación y de las especies animales que predominan en él y son las adecuadas. Es la expresión de las condiciones ecológicas del lugar en el plano regional o continental: el clima induce el suelo y ambos inducen las condiciones ecológicas a las que responderán las comunidades de plantas y animales del bioma en cuestión.



TUNDRA: Clima: frío nival y oceánico. Suelos: permafrost, pòdsol.Vegetación: musgos, líquenes, arbustos.
BOSQUE BOREAL O TAIGA: Clima: frío continental. Suelos: podsol. Vegetación: pino, abeto, helechos.
BOSQUE TEMPLADO MIXTO: Clima: templado continental y de transición. Suelos: negros con humus  Vegetación: coníferas, hayas.
BOSQUE TEMPLADO FRÍO: Clima: frío oceánico.  Suelos: pardos oscuros. Vegetación: roble, castaño, secuoya.
BOSQUE CADUCIFOLIO: Clima: templado continental  Suelos: pardos con humus. Vegetación: castaño,  haya.
BOSQUE TROPICAL: Clima: cálido tropical   Suelos: pardos con humus. Vegetación: palmas, laurel, yuca.
BOSQUE SUBTROPICAL: Clima: subtropical sin estación seca  Suelos: pardos con humus Vegetación: laurel, magnolia, ciprés de pantanos.
ESTEPA HERBÁCEA: Clima: templado de transición.  Suelos: pardos limosos. Vegetación: gramíneas.
ESTEPA ARBUSTIVA: Clima: cálido tropical.  Suelos: pardos claros arenosos. Vegetación: leguminosas.
DESIERTO: Clima: desértico cálido. Suelos: arenosos, pedregosos, salinos. Vegetación: cactáceas.
ALTA MONTAÑA: Clima:   Suelos:  Vegetación:
SELVA: Clima: cálido ecuatorial.  Suelos: negros con humus. Vegetación: lianas, jacarandá, palo santo.
MONTE: Clima: templado de transición.   Suelos:  pardos claros arenosos. Vegetación: quebracho,algarrobo, chañar.
PRADERA: Clima: templado. Suelos: chernozian Vegetación: bosques en galería.
CAATINGA: Clima: cálido tropical con estación húmeda marcada.  Suelos: ferruginoso. Vegetación: plantas espinosas, palo borracho, cactaceas.
SABANA: Clima: cálido tropical.  Suelos: pardos oscuros con humus. Vegetación: hierbas altas.